Almaty es la ciudad más grande de todo Kazajistán pero, sin embargo, sigue siendo todo un desconocido para muchos españoles. Lo mismo pasa por Kazajistán. Y sí, a Coral también le pasó. Por eso, aquí os traemos un post para que conozcáis un poco mejor la ciudad de Alexey y os animéis a ir a visitarla después de la boda. 😉
¿Dónde está Almaty y cómo llegar?
Almaty es la antigua capital de Kazajistán. Dejó de serlo en 1997 para que la nueva capital fuese la ciudad de Astaná. Almaty se encuentra en el sudeste de Kazajistán y sigue siendo uno de los puntos más importantes del país por ser su centro científico, cultura, histórico y financiero. Es la ciudad más grande del todo el país, con una población de unos 2 millones de habitantes y la más visitada por el turismo que llega al país.
Es una ciudad llena de naturaleza y montañas ya que se encuentra a los pies de la cadena Zailiyskiy Alatau de las Montañas Tian Shan. A su vez, cuenta con muchos parques, jardines y plazas. Los idiomas oficiales de Kazajistán son el idioma kazajo y el ruso.
Desgraciadamente, no se cuenta con vuelo directo desde España y el viaje puede llegar hasta las 10 o 12h entre escalas y la duración del vuelo. Sin embargo, para poder llegar a Almaty desde España hay dos opciones:
- Avión hasta Frankfurt (Alemania) y de ahí coger un avión hasta Almaty. Todo con la compañía Lufthansa.
- Avión hasta Estambul (Turquía) y coger avión hasta Almaty. Todo con la compañía Turkish Airlines.
¿Qué ver en Almaty?
Una vez que ya sabemos como llegar y hemos conocido un poquito sobre dónde está Almaty, aquí os dejamos algunas visitas recomendadas dentro de la ciudad:
- Catedral ortodoxa de la Ascensión
La catedral ortodoxa de la Ascensión fue construida por Andrei Zenkov en el año 1904 y es una de las iglesias de madre más altas del mundo. Es un edificio único porque, además de su belleza, sobrevivió a un terremoto muy fuerte que destruyo a gran parte de los edificios de la ciudad en 1911. Su entrada es gratuita siempre y cuando respetes las tradiciones y se encuentra en el parque Panfilov.

- Parque Panfilov
Además de la catedral ortodoxa, en el parque Panfilov también se pueden ver diferentes monumentos relacionados con la época soviética como el Monumento a los 28 Héroes Panfilov, que conmemora a los soldados kazajos que murieron durante la II Guerra Mundial. En este parque también se encuentra el museo estatal de instrumentos musicales nacionales de Kazajistán.
- Kok-Tobe
Kok-Tobe es una colina que tiene un mirador y un parque de atracciones. Para subir allí se necesita montar en teleférico. Las mejores vistas de la ciudad se pueden ver desde aquí. Tienen también una estatua dedicada a The Beatles.
- Opera de Abay
La ópera de Abay es una de los monumentos más importantes de la ciudad. El edificio por fuera es precioso y también se pueden ver algunas representaciones de ballet.
- Monumento de la independencia
Es un obelisco de gran altura que representa la independencia de Kazajistán. Se puede encontrar en la plaza de la república.
- Mezquita de Almaty
Otra recomendación es la mezquita de Almaty. En Almaty, gran parte de la población es musulmana. Está construida en mármol blanco y tiene cúpulas doradas.
- Calle Zhibek Zoly
Es la calle comercial por excelencia de la ciudad y también la calle peatonal más grande de la ciudad. Podrás encontrar tiendas, restaurantes, etc.
- Shymbulak
Si os queréis deleitar con la grande de las montañas de Almaty, no os podéis perder Shymbulak. Estación de esquí durante los meses fríos, tiene una naturaleza increíble que permite también hacer rutas de senderismo. Tiene diferentes alturas a las que se puede llegar a través de un teleférico y cuenta con un hotel donde se puede dormir y restaurantes. Visita casi obligada.

Otras visitas cerca de Almaty
Aunque en Almaty se puede disfrutar de sus calles, parques y monumentos, hay algunos destinos que son realmente recomendables para poder disfrutar de la naturaleza del país. Algunos de los más recomendables son:
- Cañón Charyn
- Gran lago de Almaty
- Lago Kolsai y lago Kaindy
- Parque Nacional Ile-Alatau
Aquí os dejamos algunas ideas. Lo más importante es que podáis disfrutar de sus paisajes, gastronomía y su cultura. Estamos seguros de que os encantará 😉